HISTORIA..............
domingo, 25 de noviembre de 2018
HISTORIA DEL ORIGAMI
sábado, 24 de noviembre de 2018
PARADOJAS QUE HAN REPRESENTADO UN RETO A LO LARGO DE LA HISTORIA.
Esta oración es falsa.
Esa es una de las paradojas más populares e ilustrativas: de ser realmente falsa, lo que la oración enuncia es verdad pero si la falsedad enunciada es real, la oración no puede ser falsa.
Paradoja viene de las palabras en latín y griego que significan 'lo contrario a la opinión común' y es, según el diccionario de la Real Academia...
Hecho o expresión aparentemente contrarios a la lógica.
Empleo de expresiones o frases que encierran una aparente contradicción entre sí, como en "mira al avaro, en sus riquezas, pobre".
Las hay de varios tipos, pero lo que suelen tener en común es que nos hacen detenernos a pensar, así sea por sólo un instante, como "para llegar rápido, nada mejor que ir despacio".
Pero otras nos han acompañado durante años, a veces siglos, y en ocasiones ha impulsado importantes avances en la ciencia, la filosofía y las matemáticas.
"VIAJE EN EL TIEMPO".
¿qué es la paradoja del abuelo?
Uno de los mayores anhelos del hombre ha sido viajar en el tiempo. La imposibilidad física de trasladarse a un evento anterior o posterior al nuestro, puebla y estimula la imaginación de novelistas y cineastas que sueñan con ver algún día por parte de la ciencia, cristalizada esta utopía.
Una de las posibles paradojas que se desprenderían de un potencial viaje en el tiempo es conocida popularmente como la paradoja del abuelo. Vamos a ver en qué consiste esta disparatada idea popularizada por la cultura popular, particularmente por muchas series de televisión actuales.
El origen de la idea
Para entender mejor la idea, remontémonos al año 1943. En el libro del escritor de ciencia ficción Rene Barjavel, El Viajero Imprudente, se esbozó por primera vez esta paradoja usada por muchos físicos para demostrar los riesgos del viaje en el tiempo.
Allí el personaje que retrocede en el tiempo, asesina a su abuelo, antes de que haya entablado relación amorosa con su abuela. En esta extensión de sí mismo, es decir su abuelo en el pasado, el viajero imprudente cometería el error de aniquilarse potencialmente en un futuro posible, dando origen a la paradoja del abuelo.
Una contradicción filosófica
Dado el caso de que la ciencia avanzara en su cometido de crear un dispositivo para conseguir transportar a alguien a un punto distante en el tiempo, ya sea hacia adelante o hacia atrás –aunque los científicos han advertido, que en este último caso, se requeriría hipotéticamente la existencia en dicha época del mecanismo para viajar en el tiempo–, el hecho de que alguien decidiera atentar contra sí mismo al matar a su propio abuelo, se podría considerar como autoinfanticidio, consistente en suicidarse en un estado de potencialidad del ser.
jueves, 15 de noviembre de 2018
EL COMIENZO DE "PLAYSTATION"
La primera consola PlayStation, ahora conocida como PS One, se puso a la venta el 3 de diciembre de 1994 en Japón. Un fallido acuerdo de Sony con Nintendo, propició el nacimiento de la marca. Vamos a repasar los mejores recuerdos y los juegos emblemáticos en el 24 Aniversario de PlayStation.
Llega La Play (1994)

HISTORIA DEL ORIGAMI
ORIGAMI El origami es un arte que consiste en realizar dobleces al papel para la creación de figuras de diversas formas . Al contrario...

-
PlayStation Es el nombre de una serie de consolas de vídeo juegos creadas y desarrolladas por Sony Interactive Entertainment. Han estado ...